Las Dynafit DY.N.A Evo son unas botas de ski running para competir diseñadas y desarrolladas por el equipo de corredores de la casa.
La temporada pasada salieron los primeros modelos pero hasta la fecha de hoy no hemos podido disponer de un par de ellas para realizar un test.

La bota DY.N.A Evo es una de las botas más ligeras del mercado junto con la Scarpa Alien 01, son las botas más utilizadas por los corredores amateurs y algunos profesionales. Los dos modelos de botas son de fabricación en serie siendo muy similares en peso y estructura con un botín de plástico y una caña de carbono.

La DY.N.A Evo por su ligereza y materiales utilizados la marca recomienda cambiar la carcasa de la bota cada 5 años según el cuidado y el tratamiento que se le de.

Una vez te las calzas y andas con ellas, la sensación es de una bota muy blanda llegando a notar las piedras debajo de la planta del pie.

En cuanto a la elección de la talla de la bota, es aconsejable comprarla un poco justa no medio número más como solemos hacer con las zapatillas de correr.

El cierre inferior dispone de 4 posiciones de ajuste con 2 regulaciones en la palanca de cierre y dos más en la parte del botín. En la parte superior, en la caña solo dispone de un cierre de velcro y una única posición. Ambos cierres utiliza cables de kevlar para reducir su peso y garantizando la personalización de la tensión del cierre. El cable de kevlar puede soportar hasta 250 kg.

El botín interior es termo deformable y se aconseja realizar los ajustes o la deformación del botín en centros autorizados donde disponen de sopladores de aire caliente regulables en temperatura, es aconsejable calentar el botín a 110º durante unos 15 minutos.

El botín dispone de una parte articulada a media altura para poder adaptarse en todo momento a la articulación de 62º de la bota que puede producirse en el momento de correr y/o foquear.
Una vez realizados todos los ajustes ya podemos empezar a andar, foquear y/o esquiar. Empezaremos a subir foqueando con gran ligereza y con gran movilidad en la caña siendo el movimiento muy ágil transmitiendo toda la fuerza y la inercia en el esquí una vez lleguemos a la cima descenderemos esquiando.

Puede que estemos acostumbrados a utilizar botas más rígidas de la categoría touring, la bota del test está totalmente diseñada para la competición. Las sensaciones que tuvimos en la bajada no fueron mucho mejores pero se agradece la buena sujeción de la caña siendo está de carbono.

Creemos que la carcasa de plástico es demasiado blanda y pierdes rigidez en cada movimiento, esto sucede porque se utiliza materiales demasiados blandos y paredes demasiado finas. Quizás para obtener más dureza aconsejaríamos poner por dentro de la bota algunas cuñas de otro material como por ejemplo el  carbono mucho más rígido y ligero.

Es evidente que los esquiadores profesionales esquían con cualquier cosa, no hay que olvidar que en sus piernas llevan muchos kilómetros.

 

Resumiendo, se trata de una bota para ser utilizada en competición exclusivamente. Ten presente que no podrás realizar grandes canales esquiando y deberás ser muy ágil y con mucha movilidad. En cuanto a la rigidez le pondríamos un suficiente.

El precio de venta es de 1.200 euros, precio que nos parece abusivo, para unas botas que no dejan de ser de plástico exceptuando la parte posterior de la caña que es de carbono.