Entrevista Aymar Navarro 2025 www.sportvicious.com

 

En marzo pasado, el esquiador de freeride Aymar Navarro se encontraba en Alaska, listo para hacer realidad uno de sus mayores sueños: esquiar en algunas de las montañas más icónicas y desafiantes del mundo.

Este momento, fruto de años de esfuerzo, disciplina y pasión por la nieve, representaba un nuevo capítulo en su impresionante carrera.

Sin embargo, el destino tenía otros planes. En un desafortunado giro, Aymar sufrió un accidente que puso a prueba no solo su cuerpo, sino también su espíritu.

Las consecuencias fueron graves: contusiones óseas en la tibia, rotura completa del ligamento cruzado anterior y del ligamento colateral interno, rotura parcial del ligamento cruzado posterior, rotura compleja del menisco interno con un flap meniscal desplazado, y rotura completa del tendón rotuliano y de los retináculos patelofemorales.

Hoy, hablamos con Aymar para conocer de primera mano cómo está enfrentando esta dura prueba, cómo se prepara para el proceso de recuperación y qué lecciones ha aprendido en este difícil camino.

ENTREVISTA A AYMAR NAVARRO

Empecemos por el momento del accidente. ¿Qué recuerdas de ese día en Alaska y cómo supiste que algo iba realmente mal?

Ese día en Alaska comenzó de forma perfecta. Madrugamos, saliendo de la tienda a las 5 de la mañana, aún en plena oscuridad, con la idea de alcanzar la cima para recibir las primeras luces del día.

La bajada fue impecable: nieve firme, condiciones ideales y una luz espectacular. Sin embargo, al llegar al final de la línea, ya en la parte baja, ocurrió lo inesperado.

Hasta el día de hoy, sigo sin tener claro qué pasó exactamente. Creo que me enganché con algunas grietas ocultas, tal vez con un bloque de hielo enterrado que no se veía.

Fue extraño, porque al principio todo parecía controlado: un par de metros perfectos y, de repente, exploté y empecé a dar vueltas de campana.

No fue una caída particularmente aparatosa ni en un lugar especialmente expuesto.

En mi carrera he tenido miles de caídas como esta sin consecuencias graves, pero ese día, por alguna razón, el destino quiso que fuera diferente.

No hay mucho más que darle vueltas, simplemente era un día marcado para que ocurriera así.

Aymar Navarro - Accidente 2025 www.sportvicious.com

Al conocer el diagnóstico, con todas las lesiones que enfrentabas, ¿qué fue lo primero que pasó por tu mente?

Aymar Navarro: Cuando me confirmaron el diagnóstico, era algo que, en el fondo, ya me esperaba.

Después de la caída, con la pierna completamente agarrotada, tuve que recolocarla yo mismo en el momento, y eso ya me dio una señal clara de que sería algo serio.

Aunque siempre queda la pequeña esperanza de que solo sea un ligamento, una luxación o un esguince, algo más manejable, en el fondo sabía que lo más probable era algo peor.

Lo primero que tuve que hacer fue aceptar la realidad, asimilar lo que había pasado y empezar a trazar un plan.

Sabía que tenía que volver a España cuanto antes, encontrar un buen lugar para operarme y gestionar todo el proceso con los seguros.

Aquí fue clave el apoyo de mi mánager, Ander Ordoño, que me ayudó muchísimo en esos momentos críticos.

Apenas día y medio después del accidente, ya estaba en camino de vuelta a casa.

Fue un viaje largo y agotador, casi 26 horas entre escalas y vuelos, con un dolor constante y demoledor, tanto físico como mental.

Finalmente, llegué a la Clínica Teknon en Barcelona completamente destrozado, pero con la mente puesta en comenzar el proceso de recuperación.

A. Navarro www.sportvicious.com

¿Cómo estás manejando el dolor físico y mental de una lesión tan grave?

Aymar Navarro: Ahora, el dolor físico es algo que puedo manejar mejor, pero el camino hasta aquí ha sido realmente brutal. Nunca imaginé que el cuerpo humano pudiera soportar niveles de dolor tan extremos.

Desde el momento del accidente hasta el postoperatorio, ha sido un proceso largo e intenso, con días que parecían interminables.

Afortunadamente, el equipo de la Clínica Teknon me ha brindado un cuidado increíble, ayudándome a apagar esos picos de dolor tan intensos que, en algunos momentos, me hicieron perder la noción del tiempo y hasta la cuenta de los días en el hospital.

Lo más importante es que ahora ya estoy en casa, rodeado de los míos, y cada día trato de levantarme con la mejor actitud posible, enfocado en avanzar y encontrar soluciones para superar esta etapa.

Entrevista A. Navarro www.sportvicious.com

Este tipo de experiencias puede redefinir nuestras prioridades y cambiar nuestra perspectiva. ¿Qué has aprendido sobre ti mismo desde el accidente?

Aymar Navarro: En cierto sentido, mi perspectiva de vida no ha cambiado, pero mis prioridades sí.

Antes, el deporte era el centro de todo para mí, pero ahora mi objetivo principal es recuperarme al 100% y poder volver a llevar una vida normal lo antes posible.

He aprendido a valorar cosas que antes me parecían insignificantes, como salir a dar un simple paseo.

Después de pasar tanto tiempo en el hospital y en casa, entre sesiones de fisioterapia y recuperación, cualquier pequeño avance se siente enorme.

Cada paso hacia adelante, por pequeño que sea, se vuelve significativo.

Aunque mis prioridades han cambiado, mi perspectiva sigue siendo la misma: seguir disfrutando de la vida, recuperar mi salud y volver a hacer lo que amo, como esquiar, trabajar como bombero y disfrutar del día a día con mis amigos y mi familia.

A. Navarro www.sportvicious.com

¿Qué te motiva a seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles? ¿Sigues soñando con regresar a las montañas?

Aymar Navarro: Sinceramente, cada día es un reto en sí mismo. No me he puesto fechas ni plazos para recuperarme, porque prefiero enfocarme en metas pequeñas y realistas, ir paso a paso. Es la forma que he encontrado para mantenerme motivado y fuerte mentalmente.

Por supuesto, sigo soñando con volver a las montañas. Si no tuviera ese sueño, no estaría dedicando tantas horas a esta recuperación.

Ese es mi gran objetivo, aunque no sé cuándo volveré a ponerme unos esquís y retomar ese proyecto que quedó en pausa.

Pero hasta que llegue ese momento, cada pequeño avance es un paso más cerca de volver a hacer lo que amo.

Inscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestra revista digital Sportvicious.

Aymar Navarro Entrevista 2025 www.sportvicious.com

Para cerrar, ¿qué mensaje te gustaría enviar a otros atletas que enfrentan lesiones similares o a quienes te han apoyado en esta etapa tan complicada?

Aymar Navarro: ¡Cada día hay que levantarse con dos cojones y tirar para adelante! ¡No queda otra!

Como dije en otra entrevista, hay situaciones mucho más graves, cosas que realmente no tienen solución o que son mucho más difíciles de superar.

Esto, al final, es solo una lesión de rodilla. Sí, es seria, pero con constancia, ganas y estando en las mejores manos, tarde o temprano se va a solucionar.

Hay que ver la parte positiva: ahora tengo tiempo para hacer cosas que antes pasaba por alto o que nunca encontraba el momento para hacer.

Es cuestión de levantarse cada mañana y ponerle ganas.

Ahora mismo estoy invirtiendo entre 6 y 7 horas al día en mi recuperación, con sesiones de fisioterapia, crioterapia, ejercicios para activar la musculatura, la máquina para doblar la rodilla… y esto es solo el principio.

Cuando recupere más movilidad, vendrán más horas en el gimnasio, más paseos, bici estática, bici de montaña…

Es cuestión de ir sumando, pasando etapas y, cuando te dé la mala ostia, usarla para hacer 5 repeticiones en lugar de 3. Así es como se avanza.

Gracias, Aymar Navarro, por compartir este momento tan personal con nosotros.

Sin duda, tu historia es un recordatorio de la fuerza que puede surgir incluso en las caídas más duras.

Te deseamos una recuperación exitosa y que pronto puedas volver a conquistar las montañas que tanto amas.

Fotografias de Adrián Martínez y Aymar Navarro