El Mountain Festival Comapedrosa volverá a celebrarse en La Massana los días 26 y 27 de julio, consolidándose como una cita imprescindible del verano.
Arinsal se transformará nuevamente en el escenario de la emblemática Skyrace Comapedrosa, una de las pruebas de alta montaña más veteranas y con mayor participación.
Desde hace tres años, el evento adoptó este nuevo formato bajo el nombre Mountain Festival Comapedrosa, con el objetivo de ampliar su alcance y combinar la competición con actividades abiertas a todo el público.
Inscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestra revista digital Sportvicious.
Mountain Festival Comapedrosa 2025
Declaraciones del cónsul menor, Roger Fité
“Para la parroquia es muy importante para posicionarnos a nivel internacional dentro del calendario del skyrunning.
Tenemos un volumen importante de corredores, alrededor de 800, que vendrán acompañados por sus familias y amigos, que podrán disfrutar de toda la oferta complementaria”.
También ha remarcado la oportunidad que ofrece esta prueba de dar a conocer el Parque Natural del Comapedrosa y la cumbre más alta del país.
“Va todo junto: la parte deportiva, la parte cultural, la parte medioambiental y también la vertiente social”.
Programa Mountain Festival Comapedrosa
El sábado se disputará la Vertical, de 8 km y 1.483 m+.
Y domingo tendrá lugar la parte más importante de la competición: la Marathon, con 36 km y 3.300 m+, la mítica XTERRA Skyrace Comapedrosa, con sus 24 km y 2.400 m+, y la Skyrace Arinsal, de 19 km y 1.500 m+.
Declaraciones del director del acontecimiento, Albert Balcells
“La prueba que tiene más aceptación continuar siendo la Skyrace Comapedrosa, con un 40% de los inscritos, por el reto de subir a la cumbre más alto del país, seguida del maratón.
A pesar de que todas las carreras tienen cada vez más adeptas”.
Nombres de referencia y numerosas nacionalidades
La prueba contará con participación de corredores y corredoras llegados de una veintena de países.
Mayoritariamente de España, Andorra y Francia, pero también de Holanda, Reino Unido, Rumanía, Dinamarca, Finlandia, Alemania o Italia.
Faltan tres semanas de que se dispute la carrera, la previsión ya apunta a una buena lucha en todas las distancias.
A estas alturas ya han confirmado asistencia primeras espadas como Samuel Dávila, Albert Ballús o Valentín Romero en hombres, y Eli Gordón, Anna Comet o Claudia Galicia en mujeres, entre otros nombres destacados.
A día de hoy, el número de inscritos supera ya los 600 y las inscripciones permanecerán abiertas hasta la misma semana de la carrera.
Albert Balcells, director técnico, asegura que “este año volveremos a vivir una gran experiencia para los amantes de la montaña, llevando corredores a la cima más alta del país y llenando Arinsal y La Massana de un gran ambiente de deporte y naturaleza”.
Mucho más que trail running
Más allá de las carreras de trail, el festival propondrá una serie de actividades para todos los públicos.
Habrá sesiones de yoga y pilates al aire libre, senderismo en el entorno del Comapedrosa, música y relaxy, cómo no, las siempre esperadas carreras infantiles.
Los asistentes también podrán disfrutar, complementariamente, de otras actividades dirigidas como vías ferratas o diferentes modalidades de bicicleta en Les Berques d’Arinsal.
Sponsors y soportes – Mountain Festival Comapedrosa
El Mountain Festival Comapedrosa cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Andorra y el Común de La Massana, Nutrisport como sponsor oficial, y la implicación también de la Federación Andorrana de Montañismo (FAM), el Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa y el Grupo Sant Moritz. Wikiloc aporta la cartografía oficial y Ocisport es el organizador técnico y deportivo.
Las XTERRA Trail Run World Series
El Mountain Festival Comapedrosa se integra, también en 2025, en el calendario oficial de las XTERRA Trail Run World Series, que recorrerá de nuevo los cinco continentes.
XTERRA es una marca global nacida en Hawái en 1996, reconocida por sus competiciones de triatlón todoterreno y carreras de trail running en entornos naturales de gran belleza y exigencia. Y el circuito XTERRA Trail Run World.
Series reúne anualmente a miles de corredores en todo el mundo, con pruebas que combinan deporte, sostenibilidad, comunidad y aventura.
Anteriormente, el circuito ya ha hecho escala en el Garmin Mountain Festival del Valle de Boí (Lleida) y, en noviembre, lo hará en la Carrera del Alba en Montserrat (Barcelona), sede también del europeo XTERRA.