La mejor manera de probar material es utilizándolo en un entrenamiento y eso es lo que hice con el cinturón maratón de la casa Raid Light.

Realicé un entreno de unos 23 km por montaña para poder ver las ventajas e inconvenientes de este accesorio.
El cinturón está compuesto por dos botellines de unos 200ml cada uno de ellos, un bolsillo con cremallera y tres bolsillos de rejilla.
Es evidente que la capacidad de agua de los dos bidones no es muy grande con lo cual si deseamos salir a correr con el cinturón tenemos que prever que durante el recorrido iremos encontrando fuentes para rellenarlos o en el caso de competición los avituallamientos. Si no es así no tiene sentido utilizar el cinturón.

A la hora de abrocharse el cinturón se debe apretar bien la cinta y que quede lo mejor adaptada a nuestra cintura, si no al correr se va aflojando y molesta. No nos pasemos en apretar ya que si no nos presionará en la barriga y es molesto.
El bolsillo con cremallera es bastante amplio para llevar móvil, llaves de casa, barritas, geles, frutos secos e incluso cabe un plátano.
Hay tres bolsillitos de rejilla, los de los laterales son más pequeños y el central más grande. En ellos podemos llevar alguna barrita o gel para tenerlos más a mano.

Es un cinturón muy ligero (105 gramos) y funcional.
En cuanto a precio tengo que decir que es económico vale unos 30 euros y está disponible al mercado en dos colores: rosa y el negro.
Para más información: raid light
Bàrbara Sagi

Deja una respuesta