Kailas Fuga Dolomiti Extreme Trail 2025 www.sportvicious.com

 

Kailas FUGA Dolomiti Extreme Trail celebró su 13ª edición del 6 al 8 de junio entre las majestuosas Dolomitas de Belluno, marcada por emociones intensas y cifras récord.

Un total de 3.251 participantes de 69 países, procedentes de todos los continentes, se dieron cita en los senderos del Val di Zoldo para disputar una de las carreras más espectaculares y exigentes del calendario europeo.

103K: Victoria italo-francesa en la Kailas FUGA Dolomiti Extreme Trail

La carrera principal, un recorrido agotador de 103 kilómetros con más de 7.000 metros de desnivel positivo, fue ganada por el atleta italo-francés Nicolas Lemoine.

Nacido en 1996, quien cruzó la meta en 13h32’51”, por delante del sudtirolés Martin Graf (vencedor en 2024) y del véneto Andrea Paladin.

En la competición femenina, la victoria fue para la francesa Kaitlin Allen, seguida por Valentina Michielli (de Cortina d’Ampezzo) y Lisa Borzani (del Valle de Aosta).

Inscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestra revista digital Sportvicious.

Ganadores Kailas FUGA Dolomiti Extreme Trail

72K: triunfos para la eslovena Tina Satej y el lombardo Gionata Cogliati (Team KAILAS).

55K: primeros puestos para la neerlandesa Judith Meskers y el bergamasco Luca Arrigoni.

35K (nueva en 2025): victorias de la eslovaca Michaela Kuchariova y el alemán Markus Mingo.

22K: el keniano Benjamin Serem (1h41’45”) y la húngara Kitti Posztos (ganadora en 2024) se llevaron lostítulos.

11K: el keniano Ishmael Kalale y la italiana Katia Zandegiac omo Mazzon, de Auronzo di Cadore, sealzaron con la victoria.

Mini DXT: incluso los corredores más jóvenes participaron con entusiasmo.

Kailas Fuga Dolomiti Extreme Trail, un evento cada vez más internacional

Más de la mitad de los participantes provenían del extranjero.

El país más representado fue Francia (más de 300 atletas), seguido por España, Alemania, Países Bajos y Polonia, cada uno con más de 100 participantes.

También hubo corredores de lugares tan remotos como Groenlandia, Zimbabue, Reunión, China y Arabia Saudí.

Un puente entre las Dolomitas y China

China, ya patrocinador principal del evento a través de la marca KAILAS, se prevé que desempeñe un papel aún mayor en el futuro.

Los organizadores están trabajando para aumentar la participación china en el evento, al mismo tiempo que promueven el Dolomiti Extreme Trailen Asia, a través de una nueva iniciativa denominada “Ruta de la Seda Deportiva”, inspirada en la antiguaruta comercial.

Un éxito posible gracias a los voluntarios

El éxito del evento también fue posible gracias al trabajo de más de 450 voluntarios, que ofrecieron su apoyoen el recorrido, en los puntos de avituallamiento y en la logística.

Los patrocinadores también fueron fundamentales, con Ford proporcionando vehículos para cubrir las necesidades organizativas.

Mirando hacia 2026

La próxima edición de la Dolomiti Extreme Trail ya está confirmada para junio de 2026.

Los organizadores Paolo Franchi y Corrado De Rocco planean mantener el exitoso formato de 2025, con mejoras para hacer el evento aún más atractivo.